Siete consejos para ser un buen director de orquesta


Si te estrenas como líder de equipo o llevas poco tiempo dirigiendo un proyecto quizás te estás preguntado, ¿qué es exactamente ser un líder? o ¿cómo puedo sacar el máximo partido a mi nuevo rol? Aunque la respuesta a estas preguntas dependerá en gran medida de la empresa en la que trabajes, aquí tienes siete consejos que pueden ayudarte a gestionar con éxito tu equipo y tu trabajo:

  • Reparte de manera justa las tareas. Uno de los roles principales de cualquier líder consiste en distribuir el trabajo. No muestres preferencias por ninguno de los miembros del equipo, trata de asignarle a cada uno aquello que creas que pueda gestionar mejor o deja que ellos elijan la tarea donde a priori puedan aportar más valor.
  • Predica con el ejemplo. Actúa como te gustaría que lo hiciera tu equipo. Evita que se generen cotilleos sobre otros compañeros y trata de solucionar los problemas que surjan entre ellos.
  • Participa en todas las tareas, también en las menos agradables. Tu equipo valorará que te impliques en cualquier tipo de trabajo, también en aquellas labores más difíciles o aburridas.
  • Tomas las decisiones complicadas. Aunque generalmente no tendrás la autoridad para despedir o contratar personas, eres el responsable del éxito del grupo y por ello debes hacer las recomendaciones pertinentes a quienes sí tienen esa autoridad. Es importante que participes en la toma de decisiones que afecten directamente a la composición de tu equipo de trabajo.
  • Sigue las directrices marcadas por tu empresa. Aunque en ocasiones quieras hacer excepciones con respecto política de actuación de la compañía, no des ese paso sin consultarlo previamente. De esta forma evitarás problemas legales para ti y para tu empresa.
  • Sé feliz. Puede parecer innecesario pero tu estado de ánimo afecta directamente al trabajo del grupo. Si tienes una actitud positiva y creas un buen ambiente tu equipo trabajará mejor.
  • Apoya siempre a los miembros del equipo. Celebra sus éxitos pero apóyales también en sus fracasos. Recuerda que los errores sirven también para aprender y no sólo para culpar a las personas por cometerlos.

Liderar un equipo es un paso importante en tu carrera profesional, ¡aprovecha la oportunidad!


Deja un comentario