“En España hay mucho talento invisible”


Vibook son Jorge Martínez y María Palacio. Pero además lo son actores noveles, profesionales, productores y tú, si quieres también. El único requisito es que quieras explotar tu faceta desconocida como actor. Entrevistamos a Jorge para que nos contara más sobre su plataforma, que conecta a los artistas con directores de casting.

¿Cómo surge esta idea?
Nace de una carencia en el sector y de querer hacer también las cosas de otra forma. Yo he trabajado durante muchos años en la producción audiovisual y de publicidad, y con el paso del tiempo, me entraron ganas de cambiar la forma de trabajar, intentar actualizar las reglas del juego.

¿Y de dónde vienen esas ganas?
En España hay mucho talento invisible, hay 14 escuelas superiores de arte, pero además de eso hay compañías pequeñas, amateur, asociaciones de barrio. Nos hemos encontrado estos años que la gente con vocación artística no sabe a dónde ir. Y por eso nació Vibook, para intentar acercar la interpretación a todo el mundo.

Y para crear Vibook os inspirasteis en una plataforma muy conocida…
Sí, así es. Hace unos años, en una cena, me enseñaron la plataforma de Idealista. Nos encantó lo de los parámetros, que tuvieras tantas opciones para seleccionar como precio, tamaño, barrio, piscina… y que al final, sobre una selección enorme, te quedes con los que te gustan de verdad y ahorres un tiempo muy valioso. Decidimos que Vibook funcionaría como Idealista, buscamos inversores, y nos lanzamos a ello.

¿Qué tengo que hacer si quiero tener un perfil en Vibook?
Es muy sencillo. Puedes inscribirte, de forma totalmente gratuita, de dos formas. Como actor, en la que te puedes inscribir según tu formación (amateur, novel y profesional) o como productor, para buscar a la gente que te interesa. A los actores les hacemos rellenar una serie de parámetros (edad, altura, parecidos razonables, su experiencia laboral, que suban fotos y vídeos presentándose) y luego el productor los podrá buscar filtrando según lo que necesita. Imagina que busca a un hombre de mediana edad, con pelo blanco, que haya salido ya en televisión y que tenga bigote. Sólo tendrán que seleccionar los parámetros que quede, hay más de ochenta, y el buscador le mostrará sólo las personas que cumplan los requisitos. O alguien que se parezca al Quijote. Vibook permite hacer todo eso. Y si al productor le gustan los candidatos que aparecen tras hacer el filtro sólo tiene que enviarles un email convocándoles al casting.

Supongamos que yo soy actriz, me llega ese email y confirmo que voy a asistir al casting. ¿Qué pasa luego?
En cuanto aceptes te llegará un sms a tu móvil, confirmándote la fecha del casting, la dirección y la hora a la que debes asistir.

Si Vibook es totalmente gratuita, ¿cómo se financia la empresa?
Cobramos una pequeña comisión a los actores que, siendo contratados, no tengan representante. En el que caso de que te contraten y ya tengas un agente nosotros no nos llevamos nada.

Imagino que tendréis planes para el futuro con Vibook. ¿Algo que se pueda adelantar?
Dentro de poco los usuarios de Vibook podrán acceder a la Vibook Academy,  cursos y pequeñas píldoras realizadas por profesionales, a precios muy muy bajos, en los que se darán consejos de cara a futuros castings y trabajos.

Habéis recibido el apoyo de grandes profesionales de vuestro medio, como son Álex de la Iglesia o Antonio  Resines. ¿Qué se siente cuando la profesión reconoce vuestro trabajo?
Eso es lo más satisfactorio. Hace algo más de un mes presentamos en la Academia de Cine de la mano de Antonio Resines Vibook y que la Academia te abra las puertas para que hables de tu trabajo es algo muy muy emocionante.

 

 


Deja un comentario