Siete reflexiones que te llevarán a alcanzar el éxito profesional


Muchas personas piensan que el éxito es sólo una cuestión de suerte o que, a veces, es el resultado de encontrar la solución ideal para todos los problemas. Sin embargo, no se trata de tener la respuesta a todas las preguntas, sino de preguntarse las cuestiones adecuadas.

Así es como triunfan la mayoría de las personas exitosas: entienden que son ellos mismos quienes controlan su destino y que la mejor forma de hacerlo es plantearse las preguntas que les lleven por el camino correcto para alcanzar sus objetivos. Muchas veces, la ruta más frecuente o la más utilizada es precisamente la que más se aleja del éxito

Si estás pensando en poner en marcha un proyecto o no has logrado todavía las metas que te propusiste, aquí te dejamos las siete preguntas sobre las que debes reflexionar para lograrlo con éxito.

1. ¿Debería estar haciendo esto?

Por lo general, empresarios y emprendedores tratan de ser los primeros en aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado. Esto les puede llevar a gastar tiempo y energía en proyectos que quizás nunca les reportarán beneficios suficientes en relación a la inversión realizada. Las personas exitosas comprenden el verdadero valor del tiempo y los recursos: saben los activos con los que cuentan y buscan metas alcanzables.

2. ¿Cuál es realmente mi prioridad máxima?

Resulta muy eficiente pensar cada día un único objetivo que necesites completar y concentrar todos los esfuerzos en conseguirlo. Una vez alcanzada esa meta, es posible plantearse la siguiente prioridad

3. ¿Lograré con este enfoque mis metas a largo plazo?

Ser cortoplacista puede llevarte a estar constantemente persiguiendo sueños sin llegar a alcanzarlos. La gente de éxito no se conforma con soñar sino que dedica mucho tiempo a visualizar y a planificar su futuro perfecto

4. ¿Cómo puedo ser más efectivo?

Existen muchas barreras a la productividad pero la mejor manera de combatirlas es estar en continuo aprendizaje, ser buenos pensadores, comunicadores y grandes líderes. La clave se encuentra en no dejar nunca de intentar mejorar.

5. ¿Cómo puedo hacer mi trabajo divertido?

Es casi imposible convertirlo todo en algo divertido, pero casi todo puede ser divertido para alguien. No se trata de cuál sea el trabajo que desempeñe una persona, sino de cómo esa persona entiende y vive su trabajo. Las personas capaces de alcanzar el éxito son aquellas que siempre encuentran algo positivo en lo que hacen.

6. ¿Cómo consigo que mi cerebro descanse?

El trabajo afecta física, mental y emocionalmente a las personas por eso es importante llevar una vida saludable, utilizar técnicas de relajación o echarse una siesta de vez en cuando para asegurarse de que el cerebro ha descansado lo suficiente como para estar al 100% de sus capacidades.

7. ¿Quién más puede hacer esto?

Los mayores éxitos son el resultado del trabajo en equipo. Detrás de un buen proyecto hay siempre personas comprometidas con el mismo. Delegar en tu equipo no es sólo una manera de distribuir el trabajo, sino también de motivar a tus empleados asignándoles tareas en las que puedan sacar lo mejor de sí mismos.


Deja un comentario