Saca provecho de tu red de contactos


Cada vez es más fácil añadir contactos a nuestras agendas digitales o los clásicos listines telefónicos. Empezando por la de nuestros dispositivos móviles y terminando en las individuales de cada red social, pasando por el libro de tarjetas de visita. Sin embargo, ¿cuáles de esos contactos son verdaderamente pertinentes para nuestra labor diaria? ¿Y cuántos se habrán quedado obsoletos? Sinceramente, resulta un trabajo arduo a la vez que dilatado en el tiempo y nada atractivo.

Todo ello, deriva en agendas que superan los límites de capacidad para administrar todos los contactos profesionales que se van añadiendo cada semana. Siendo de especial importancia el adecuado manejo y optimización de toda la lista de posibles ganchos, que puedan aportar nuevas y interesantes oportunidades a tu negocio.

Pero cuidado, de la eficiente o no gestión de nuestra red de contactos dependerá si aprovechamos al máximo ese listado que en ocasiones no hay quien entienda. Y qué mejor que aliarnos a las tecnologías aplicadas al servicio del network para sacarle todo el partido que se merece.

Aquí proponemos algunas que pueden resultar útiles para atajar un problema del que, en muchas ocasiones, no se toma demasiada importancia. Pasan los meses y somos incapaces de controlar la interminable red de contactos. El objetivo será administrar qué contactos son relevantes y para qué entre cada una de las agendas que tenemos repartidas en varios soportes. Asimismo, gracias a ellas encontraremos los mejores lugares para encontrar nuevos posibles clientes o ventanas por donde expandir nuestra empresa.

-       Plaxo. La clásica herramienta para la gestión de contactos. Sincroniza todas la agendas repartidas en varios dispositivos, ya sea Gmail o Outlook, así como el Address Book de Apple. Su servicio está basado en la web y es especialista en esta integración de todos lo servicios de contactos que poseamos.

-       Smartsheet. Con ella podremos asignar tareas, adjuntar documentos, crear timelines de proyectos, crear alertas, y mucho más. Pero con su sistema de administración de contactos, mantener un registro de nuestras relaciones con clientes podrá ser mucho más sencillo de lo que sería con otra plataforma.

-       Highrise: Especializado en el registro de propuestas de negocios y próximos contratos. Cuenta con un potente sistema de recordatorios para nunca olvidarnos de hacer un seguimiento.

-       Happening. Creada para encontrar esos lugares donde encontrar personas que nos aporten valor profesional. Se trata de una aplicación móvil que nos señala en ‘rojo’ los eventos a los que debemos acudir para ampliar la red de contactos. Propone las sesiones especificas de networking que nos pueden interesar según nuestro perfil.

-       MeetMe. Aplicación móvil con la que determinar el mejor sitio para llevar a cabo una reunión. Establece el punto intermedio entre ambas personas y propone un listín de cafeterías, restaurantes, hoteles. etc., donde cerrar un trato o comenzar una negociación fructífera. Enfocada tanto al ámbito laboral como personal.

-       Contacts Journal. Varias veces te habrás hecho la misma pregunta, ¿qué acciones debemos realizar sobre cada uno de nuestros contactos? Esta herramienta es un pequeño CRM adaptado a las características del iPhone y se basa en la gestión de un calendario. Además, podemos anotar las impresiones de cada llamada, reunión o primer contacto de la persona añadida en nuestra network. Nos dará una idea muy aproximada del valor real que aporte ese contacto a nuestro negocio.

-       WorldCard Mobile. Volvemos de una sesión de networking con los bolsillos plagados de tarjetas de visitas. Gracias a esta herramienta, podremos escanear cada una de las tarjetas y sincronizarlas con nuestra libreta de direcciones. Además, nos da la opción de extraer los datos de dicha tarjeta para integrarlos en otro tipo de ficheros o formatos.

Entre la multitud de aplicaciones útiles para la gestión de nuestra network, estas son algunas propuestas que simplifican y organizan una de las fuentes – sino la principal – más importantes para encontrar nuevas oportunidades de negocio.

 


Deja un comentario