Pon una app en tu negocio

Así como hoy día es inimaginable que exista una empresa sin su propia página web, también se podría pensar que dentro de no mucho, las aplicaciones corporativas serán un elemento obligado para cada una de las organizaciones. ¿Y por qué? Las aplicaciones móviles crecen cada día de manera exponencial. Son muchas las start-ups creadas en función al desarrollo de plataformas tecnológicas destinadas a soportes móviles. Generan visibilidad, reputación, imagen y amplían las competencias de una empresa. Todo ello para acercar al cliente el servicio que él mismo desee.
La visibilidad, elemento indispensable de cualquier organización que crea en el progreso, viene dada también en los markets de aplicaciones. Por ello, si tu competencia aparece en el móvil de un cliente, ya sea potencial o no, el logo de tu app debería estar a continuación.
Se trata de una herramienta al alcance de cualquier empresa, ya sean organizaciones maduras o emprendedoras. A muy bajo coste, se llega incluso más lejos que cualquier spot publicitario. En muchas ocasiones, se convierte en una vía de escape para dar salida a la crisis, en mayor o menor medida, para sus creadores.
La semana pasada se celebró en Barcelona Appcircus, un evento en donde no sólo premian a las aplicaciones móviles más creativas y útiles, sino que sirve como foro de relaciones en un nuevo y potencial sector.
Y es que la comodidad de este canal ha propiciado una gran masa de nuevas ideas convertidas en aplicaciones. Carles Ferreiro, CEO de Dotopen y organizador de Appcircus aseguró que con las apps las páginas webs seguirán existiendo ya que “podían ser puramente informativas, pero una app corporativa debe aportar valor, ser de utilidad para el cliente y establecer un feedback con él”.
Glovo fue la ganadora de la edición 2015. Consiste en conectar a los usuarios que quieren comprar, enviar o recoger un producto con mensajeros independientes, dispuestos a ayudarlos a cambio de una cuota fija. Y todo en menos de 60 minutos.
Sin embargo, en este mundo tan complejo y a la vez tan dispar, existen otras aplicaciones que ayudarían mucho a la gestión de tu negocio. Véase Exaccta Tax, certificada por la Agencia Tributaria,gestiona la contabilidad de autónomos, PYMES y familias a partir de fotos. O Timewerks Facturas, con la que puedes facturar y contabilizar las horas de los clientes.
Si te pasas más tiempo fuera de tu oficina que en ella, o simplemente no puedes acceder con regularidad a tu ordenador de sobremesa, no es necesario que enciendas tu portátil allá donde vayas, con Team Viewer puedes acceder al ordenador desde el móvil, ya que permite el control remoto del mismo desde el dispositivo móvil.
Con Focus Time cualquier directivo tendrá tiempo suficiente para todas sus tareas de una manera controlada. A diferencia de otras aplicaciones parecidas, utiliza la técnica Pomodoro, que fija los tiempos de trabajo en 25 minutos y sigue la idea de que los descansos frecuentes ayudan a la agilidad mental.
Una app muy utilizada por los directivos españoles es Evernote, que facilita la recogida de notas en reuniones, organización de libretas, ideas, fotografías… todas ellas almacenadas en la nube.
Pero si tu cometido es escapar de un compromiso, huir de cualquier situación incómoda, una de las apps más curiosas se llama Fake a call. Con ella puedes simular una llamada ficticia o no, en la que incluso dispone de grabaciones como si alguien estuviera respondiendo al otro lado del interfono móvil.
Todas ellas forman herramientas clave para la gestión y productividad en el trabajo diario, con las que permite al directivo o autónomo mantener actualizados los datos más relevantes de su negocio.