Pioneras: las mujeres que marcaron el inicio del Siglo XX

La concejal presidente de Chamberí, Isabel Martínez-Cubells, asistió el lunes a la presentación de la exposición “Pioneras” junto a las comisarias de la misma Margarita Márquez y Almudena de la Cueva.
“Pioneras” se compone de una muestra de treinta retratos de mujeres que influyeron en el panorama social y cultural de la España de comienzos del Siglo XX. Pioneras como las periodistas Victoria Kent, Clara Campoamor o Carmen de Burgos; las escritoras Concha Espina, María de Maeztu o María Zambrano; científicas como Elisa Soriano o artistas como Maria Guerrero.
La Junta Municipal de Chamberí y la Fundación Ortega-Marañon organizan esta exposición de fotografías y objetos que se desarrolla en dos escenarios: exposición en el Centro Cultural Galileo y exposición exterior en la sede de la Fundación Ortega-Marañon.
La muestra tiene lugar con motivo del centenario del nacimiento de la Residencia de Señoritas (1915-2015): el primer centro de educación superior para mujeres en España que se convirtió en una de las referencias principales de la cultura en nuestro país, en el primer tercio del siglo pasado.
En este periodo, se produjo un salto cualitativo y, en proporción también cuantitativo, del avance social, económico y sobre todo educativo de las mujeres españolas. A ello contribuyeron corrientes de pensamiento internas como el regeneracionismo que imperó en la última parte de la Restauración, las escuelas de Fernando de Castro y la consolidación de la Institución Libre de Enseñanza. Asimismo, influencias internacionales como el Internacional Institute for Girls in Spain, la escuela Montessori y otras líneas de pedagogía moderna fomentaron el ambiente que propició este despertar a la vida profesional y social que las mujeres educadas en la clase media urbana española protagonizaron.
Para la celebración del centenario se programan múltiples actividades a lo largo del distrito Chamberí que acogió la sede de los diferentes edificios de la Residencia de Señoritas: la exposición “Pioneras” en el Centro Cultural Galileo, en la calle Fernando el Católico, 35; una exposición en los muros exteriores de uno de los edificios que albergaron la Residencia de Señoritas, en la actualidad la fundación Ortega-Marañón, en Fortuny, 53, y un ciclo de conferencias y conciertos.