“Nuestra mentalidad es la de ser capaces de tener el catálogo más grande del mundo”


Funiglobal es una empresa dedicada a la venta y distribución de disfraces. Fundada en septiembre de 2011 por los emprendedores Antonio Escartín y Carlos Larraz, ha acumulado en este tiempo más de 50.000 clientes en 11 países de Europa. Con centro de operaciones en España, mantiene un crecimiento del 200% anual desde su fundación y distribuye más de 20.000 referencias de multitud de diferentes fabricantes de todo el mundo. Hace unos días hablamos con Carlos Larraz para que él mismo nos contara el éxito y el trabajo que hay detrás de la empresa.

Funiglobal cumple tres años ahora en septiembre, ¿cómo ha sido el balance de estos tres años?
Ha sido muy bueno, estamos muy contentos. Ha habido mucho trabajo, mucho esfuerzo pero ha merecido la pena

Vuestra empresa se dedica a la venta de disfraces y artículos de fiesta y decoración. ¿Cómo surgió la idea?

Era un tema que les gustaba mucho a unos amigos, siempre estaban buscando productos diferentes para disfrazarse en fiestas y eventos. Al final decidimos hacer un estudio de mercado, vimos las posibilidades, que había mucha demanda y pensamos en traer la oferta a España.

De entrada, al hablar de disfraces uno piensa siempre en fiestas infantiles, pero tenéis también mucho disfraz para adulto. ¿Las ventas son parecidas?
Es cierto que el disfraz infantil es lo que más vende: regalos para Navidad, fiestas de cumpleaños, fiestas en el colegio, Carnavales…, pero poco a poco el disfraz de adulto está encontrando su hueco y vendemos muchas unidades: ya sea para despedidas de soltero o fiestas temáticas, la demanda en los últimos años ha crecido mucho.

En el catálogo de disfraces para adultos tenéis de todo, desde el disfraz de Super Mario Bros, pasando por los vigilantes de la playa, hasta llegar al de Walter White, protagonista de Breaking Bad. ¿Cómo hacéis para tener un catálogo tan actualizado?
Porque comercializamos todo lo que se fabrica. Nuestra mentalidad es la de ser capaces de tener el catálogo más grande del mundo. Todo lo que los fabricantes producen intentamos distribuirlo: compramos en Estados Unidos, Reino Unido y resto de Europa. Y por eso se pueden encontrar disfraces tan dispares: el de Breaking Bad, que es el original, en estos momentos está agotado. Que algunos disfraces icónicos sean originales, del merchandising oficial es importante, porque mucha gente se mueve por el fenómeno fan, por lo emocional. Al final todo se resume en lo mismo, dar al consumidor lo que está buscando.

En tu caso, además de ser Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, estudiaste un Máster en Gestión Internacional y Comercio Exterior y un Máster en Internet Business (ISDI). ¿Aprendiste en ellos a formar una empresa? ¿O es algo que aprendiste sobre la marcha?
En mi formación particular, yo hice un máster relacionado con Internet y Ecommerce, y no se incide tanto en esa visión empresarial que puede impartirse en un MBA. Al final, tienes que hacerlo tú, aventurarte, equivocarte, y poco a poco vas construyendo la empresa.

¿Qué crees que debe de haber detrás de una empresa para que el proyecto triunfe?
Yo creo que lo que hace falta es talento, y que, por supuesto, el equipo fundador crea en la idea, que tenga obsesión y muchísimo entusiasmo por lo que haces. Al final tu empresa se convierte en una parte indispensable de tu vida, tienes que estar al 100% porque no es un trabajo de ocho horas. Resumiendo un poco lo que me planteas, te diría que lo que considero básico para que un proyecto salga adelante son las capacidades del equipo, que haya un buen núcleo y un planteamiento a largo plazo.

En los últimos tiempos hemos visto que poco a poco Madrid se está convirtiendo en un foco de Startups. ¿Crees que Zaragoza emprende?
Creo sinceramente que a Zaragoza le hace falta un empujón en ese aspecto. En otros sectores laborales, como puede ser el transporte o la logística, es muy puntera, está muy avanzada, pero a nivel de Internet como canal de difusión no está tan avanzada. En Funiglobal a la hora de reclutar gente nueva para el equipo no solemos encontrar perfiles en Zaragoza, y tenemos que mirar en otras ciudades: Sevilla, Valencia, Madrid e incluso fuera de España.

¿Hacia dónde se dirige Funiglobal?
Actualmente somos ya un equipo de 25 personas, estamos trabajando ya en la tienda online en Polonia y el objetivo que tenemos en mente es estar presentes en dieciséis países. (Actualmente Funiglobal opera en España, Reino Unido, Francia, Irlanda, Bélgica, Italia, Luxemburgo, Portugal, Alemania, Holanda y Austria).

Después de estos tres años de rodaje y con la empresa consolidada, ¿cuál es el mayor hándicap con el que os habéis encontrado?
El mayor problema ha sido la financiación, donde familiares y amigos nos han ayudado mucho, y la parte burocrática, que tiende a ser lenta y costosa. La financiación es totalmente necesaria y la gran mayoría de las veces es muy difícil acceder a ella, pero también entiendes que haya cierta reticencia a la hora de financiar proyectos. Muchos proyectos con los que te encuentras no son serios, o no tienen una estructura sólida o no hay un planteamiento a largo plazo. Nosotros hemos tenido la suerte de tener un proyecto que funciona y a través de eso hemos conseguido seguir creciendo y llegar hasta donde estamos. Pero es un esfuerzo del día a día, una constante, y sobre todo creer firmemente en el proyecto lo que nos ha llevado hasta aquí.


Deja un comentario