“Nos encantaría ser el Spotify de la moda”
Imagina ese regalo que quieres comprar con tanta ilusión a una amiga pero dudas de si le gustará. ¿No sería más fácil saber de antemano qué bolso quiere y sorprenderla? Con esta idea inicial nació Mencanta, la aplicación de moda que está causando furor en España y que ellos mismos definen como “El Tinder de la moda”. Hablamos con Jesús Miguel Gutiérrez y Sahara Juste, los fundadores de Mencanta
Para vosotros lo de emprender no es nuevo. Sahara ya había lanzado su colección de bolsos como diseñadora y tú Miguel ya habías fundado una empresa anteriormente.
Sí, algo de experiencia ya teníamos. Sahara se lanzó al diseño porque nunca encontraba los bolsos que le gustaban y decidió fabricar su propia colección. En mi caso, fundé una red social que se llamaba Sigo Joven, pensada en conectar a gente mayor de 40 años.
¿Y qué ocurrió con sigojoven.com?
Conseguimos muchas suscripciones, unas 400.000, pero al final los ingresos para la publicidad no fueron bien. Tenía un equipo de gente muy trabajadora, muy leal y la gente seguía viniendo a trabajar aunque no pudiera pagarles la nómina. Así que cuando tuvimos que dejar el proyecto, me fui durante un año de mochilero por el sudeste asiático. Viaje luego por Estados Unidos también, pensando en próximas ideas, apuntando cosas de gente que conocía, y que pudieran ayudarme a dar el siguiente paso y empezar de nuevo.
Seguías queriendo ser emprendedor ¿De dónde crees que viene esa tendencia, esas ganas de emprender?
Yo he trabajado en empresas grandes e importantes pero descubrí que mis ideas no repercutían, que podrían pasar bastantes años hasta tener un puesto de responsabilidad en el que, por fin, poder reportar mis ideas y que se me escuchara. De la misma forma que el emprendimiento de Sahara nace de una necesidad de tener algo que no encuentra, el mío viene también de poder aportar ideas a una compañía, y que no se perdieran por el camino. Descubres que hay mucha gente de tu edad que está haciendo lo mismo y que en muchos casos triunfan (el ejemplo de Facebook o el ejemplo de Tuenti), así que, ¿por qué no hacerlo?
¿Cómo se te ocurrió la idea para Mencanta?
A mí nunca se me ha dado bien regalar cosas a una chica, nunca he sabido si acertaría, si le gustaría o le horrorizaría. Y pensé en lo cómodo que sería tener una lista de regalos, una whislist, donde poder apuntar lo que te interesa, a la manera de Amazon o Zara. Además, yo era usuario de Tinder, y me parecía una aplicación muy sencilla y efectiva a la hora de identificar tus gustos y sugerirte lo que podía gustarte. Empecé a darle vueltas pero, como no sabía nada de moda, convencí a Sahara, a la que ya conocía de antes, para que me ayudar a montar Mencanta.
Imagino que, una vez desarrollada la idea, lo que más os interesaría sería conseguir la financiación.
Sí, programé una aplicación sencilla, que se viera la idea del proyecto, se unieron al equipo Álvaro y Carlos, para ayudarnos en el diseño, en el desarrollo y en el crecimiento de la aplicación. Cuando lo presentamos a Wayra, la aceleradora de Telefónica, teníamos unas 700 descargas al día. Les gustó mucho el proyecto, recibimos una inyección de dinero para poder empezar, y desde mayo estamos instalados en las oficinas de Telefónica. Actualmente, tenemos unos 90.000 usuarios, y nuestros ingresos vienen dados del coste que sacamos por el clic que hace el usuario al usar la aplicación.
Y ahora que el proyecto está en marcha, ¿cómo funciona exactamente Mencanta?
Al final decidimos centrar la aplicación en los bolsos, porque por comodidad, no te los tienes que probar, no te tienen que quedar bien… Mencanta es un agregador: te mostramos bolsos, de distintos precios, colores, tamaños y marcas, y tú vas seleccionando los que te gustan. La aplicación los añade a tu vestidor, monitoriza el precio y te manda una notificación cuando ese bolso ha tenido una rebaja o su precio ha sido modificado, para que lo compres con una buena oferta. Si decides comprarlo, la aplicación te redirige a la página web de la marca del bolso, y ya inicias la compra como cualquier otro tipo de compra online.
¿Y es posible, por ejemplo, ver lo que tus amigas han ido seleccionando ?
Sí, solo necesitas entrar con Facebook a la aplicación y así podrás ver lo que tus amigas (a las que tienes que tener agregadas en la red social)
Supongo que entre tanto bolso habrás marcas más codiciadas.
Sí, el bolso que todo el mundo quiere es el de Michael Kors, que es una marca muy bien considerada pero que tiene bolsos con precios asequibles. También Cavalli vende mucho en la aplicación.
¿Habéis pensado con la aplicación adentraros más en el mundo de la moda y establecer colaboración con marcas?
Queremos ir probando poco a poco, sí. En breves vamos a incluir también zapatos en la aplicación. Lo que más nos gustaría sería ayudar a la gente joven a entrar en la industria, que sus diseños tengan visibilidad. Por ejemplo, diseñadores jóvenes como los del Ego de Cibeles, que tardan en producir 6 meses, y muchas veces no tienen acceso a un público más amplio. También nos encantaría empezar a colaborar y hablar con gente del mundo de la moda, empresarios, diseñadores más conocidos, modelos, estilistas. Y que la gente pueda usarnos como una plataforma en la que personalicen sus gustos y encuentren todo aquello que va con su personalidad. Nos encantaría llegar a ser el “Spotify de la moda”.