Nike pondrá a la venta las zapatillas de “Regreso al futuro”


Para los amantes de las películas ochenteras, 2015 no es un año cualquiera: es el año en que Marty McFly viaja en la segunda entrega de la saga “Regreso al futuro”. Con motivo de esta efeméride,  Nike va a sacar al mercado las famosas zapatillas que llevaba el protagonista en la película y que tenían una peculiar característica: se abrochaban solas.

En 2011 la compañía de zapatillas ya intentó satisfacer a los fans poniendo en venta un modelo muy similar al de película pero en el que había que abrocharse las zapatillas de la forma tradicional: agachándose. En este nuevo modelo Nike se ha superado y, gracias a un pequeño motor que estará instalado en la suela podrá hacer funcionar unas bobinas capaces de cerrar los cordones y ajustar la zapatilla al pie. Tal como recoge Expansión, “aún no se sabe bien cómo se activará el cierre de los cordones, si como en la película, de forma automática al introducir el pie, o mediante un botón que habría que activar, tanto para ponerse como para quitárselas”.

Es tal la expectativa que la compañía tiene con el modelo, que no duda en admitir que lo van a estudiar, en el caso de que funcione bien, como mecanismo en otros modelos que saque la empresa deportiva.  Aunque no se han dado fechas oficiales, las Nike de Regreso al futuro 2 llegarán a las tiendas reales este mismo año, quizás en octubre, con el objetivo de conmemorar el viaje de Doc y McFly (21 de octubre de 2015).

No es la primera vez que, productoras de cine o compañías que aparecen en películas icónicas, ponen a la venta elementos cinematográficos muy demandados por los fans. De momento la espada láser de La guerra de las galaxias no ha conseguido reproducirse con toda la fidelidad (y el peligro) que los fans esperan, pero en 2011, tras la acogida de la película Drive como un elemento de culto, muchos seguidores reclamaron la posibilidad de comprar la chaqueta que Ryan Gosling llevaba en le cinta, con un característico escorpión en la parte trasera. A los pocos meses, la tienda Steady Cothing decidió comercializarlas por 160 dólares.

¿Estaremos ante un nuevo modelo de negocio?

 


Deja un comentario