Más de 870.000 euros para fomentar y consolidar la iniciativa social

La Junta de Gobierno ha aprobado hoy la convocatoria pública para la concesión de subvenciones a entidades e instituciones de carácter social sin ánimo de lucro, para desarrollar proyectos que complementen las actuaciones de la Dirección General de Igualdad de Oportunidades en el municipio de Madrid durante el año 2015.
El Ayuntamiento de Madrid destinará más de 873.337 euros para fomentar y consolidar la iniciativa social. De este presupuesto, 400.000 euros corresponden a igualdad de oportunidades, 139.050 euros a personas sin hogar y 334.287 euros a personas con discapacidad, minorías étnicas e inserción social.
La convocatoria tiene como objetivo consolidar la colaboración con la iniciativa social de Madrid que, al igual que la administración municipal, impulsa y ejecuta acciones para favorecer la integración social de las personas más vulnerables. Con esta colaboración se potencian programas destinados a mejorar la calidad de vida y el bienestar de los ciudadanos.
Más de 79.000 beneficiarios en 2014
Los buenos resultados obtenidos el año pasado confirman la importancia de la labor que realiza la iniciativa social y el tercer sector. En 2014 fueron subvencionados 82 proyectos de los que se beneficiaron 79.713 personas. Del total de proyectos presentados, el 41,5% estaban dirigidos a la inclusión social de colectivos vulnerables y con necesidades especiales, un 43.9% a promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, y un 14.6% a la integración de personas sin hogar.
Respecto a las líneas y ámbitos de actuación, 10 proyectos estaban enfocados a la atención e información (12,19%), 25 a la inserción laboral (30,48%), 20 a la inserción social (24,39%), 9 a la manutención y alojamiento (10,97%), 12 a participación (14,63%) y 6 a violencia de género (7,31%).
Los colectivos más beneficiados por los proyectos subvencionados fueron los de personas adultas con discapacidad, mujeres desempleadas, víctimas de violencia de género y en riesgo de exclusión y personas con dificultades para cubrir las necesidades básicas y la manutención./