Mark Zuckerberg se convierte en librero


Mark Zuckerberg es aficionado a cumplir nuevos propósitos cada 1 de enero: el creador de Facebook en los últimos años ha cambiado su vestuario, ha aprendido mandarín y sólo come animales que previamente ha cazado él mismo.

Este 2015 ha empezado un nuevo propósito orientado, sobre todo, para la comunidad de Facebook: un club de lectura. La propuesta que ha lanzado es la de leer un libro cada dos semanas y, los primeros invitados a unirse al reto son más de treinta millones de personas, todos los que siguen el perfil público de Zuckerberg en la red social.

Los resultados son apabullantes: de momento, 247.519 personas se han apuntado a la página de Facebook A Year of Books, que fue lanzada el pasado 3 de enero. Cada dos semanas se anuncia la siguiente lectura y, al finalizar el plazo, se invita a la gente a comentar sus impresiones. El primer título elegido por Zucekerberg para su club de lectura es El fin del poder de Moisés Naím, un estudio sobre el significado del liderazgo en la política, religión, economía y educación en el último siglo y ayer anunció que colgaría en el perfil de la página de Facebook una entrevista con el autor.

Tal importantes son las palabras y las opiniones de Zuckerberg que, tras la recomendación del libro de Naím, se agotaron todos los ejemplares disponibles en Amazon y en Barnes&Noble, la mayor cadena de librerías de Estados Unidos. Zuckerberg le ha quitado de la noche a la mañana el puesto a la mayor y más conocida prescriptora de libros del país, la todopoderosa Oprah Winfrey. De hecho, el repentino interés del programador por la literatura ha desatado una gran corriente de críticas, ya que muchos ven en el fondo posibles intereses comerciales o una gran campaña de marketing editorial.

Zuckerberg, molesto por las insinuaciones, ha salido al paso de las críticas con un nuevo mensaje: “Muchos habéis sugerido que dé dinero a aquellos que lo necesitan. Priscilla y yo ya lo hacemos a través de nuestro trabajo filantrópico. Pronto hablaremos de ellos. Otros me pedís que quede con alguien distinto cada día, cosa que hice en 2013. Pienso involucrarme más en cuestiones educativas durante este año”.


Deja un comentario