La polémica del anuncio de Lotería
La semana pasada se emitió en televisión el tan esperado anuncio de Lotería de Navidad, un spot que gustó mucho a los espectadores y que hizo olvidar enseguida al tan criticado y parodiado anuncio del año pasado. Pero a los dos días de la emisión del spot saltaron las alarmas y el anuncio se vio envuelto en una gran polémica. ¿El motivo? El comunicado que emitía Jon Díez Domínguez, el director de fotografía de la maqueta del anuncio y que reproducimos, en parte, a continuación:
En julio de 2014 me llamaron de una productora de publicidad, RCR Films. Estaban trabajando con la agencia Leo Burnett en una maqueta para el anuncio de la Lotería de Navidad y querían que yo trabajar ella como director de fotografía.[...] La maqueta del anuncio se rueda mucho antes de la Navidad, así que en julio me llama por teléfono el jefe de producción de RCR en Madrid y me cuenta el plan, quién va a dirigir la maqueta, cuál es la propuesta de Leo Burnett. Me gusta la idea y estoy loco por trabajar en ello. Es muy complicado, pero si la maqueta queda bien y Loterías del Estado la selecciona, en otoño llegará el preciado rodaje del anuncio. Las maquetas se hacen muy rápido, más que los anuncios, se preparan en un par de días, se rueda una jornada, y listo. Hasta donde yo sé, nadie va a cobrar por esta maqueta. Es un borrador del anuncio y la gente que participa en ellas, con su trabajo o su material, lo pone gratis con la esperanza de que salga el anuncio y trabajar en ello. Es como un gran bola de favores que hace todo el mundo (actores, técnicos, proveedores, productora y agencia) con el buen fin de hacer ese anuncio. [...] 2 de septiembre. Leo Burnett anuncia en Twitter que ha ganado el concurso del anuncio de la Lotería de navidad. Vaya notición, parece que esto va adelante. Yo estoy preparando el rodaje de un largometraje y no me entero de la noticia. Bueno, alguien me debería llamar ¿no?. Es igual, yo estaba con lo mío. Justo un mes después me escribe el auxiliar de cámara de la maqueta, una de las personas que recomendé para el rodaje y al que estoy tan agradecido. Me dice que se ha enterado por un amigo que están preparando el anuncio de Lotería de Navidad, lo dirige Santiago Zannou, lo produce RCR Films, pero el director de fotografía es otro. ¿Perdón? ¿Dónde me he perdido?. Hoy veo el anuncio en televisión. El mismo guión, protagonista, director, estética, productora, agencia… pero con nieve, ahora tiene nieve. Creo que pueden imaginar lo idiota que se siente uno al enterarse de esto. En algún momento del proceso de decisión del tándem agencia + productora me dejaron al margen, a mí y muchos otros del equipo que trabajó gratis para que este anuncio ganara el concurso. Unos meses después llega una campaña de 840.000 €, varios días de rodaje, ocho piezas, mucho trabajo y mucha nieve. Y ahora, ¿de qué me quejo?. Sé de sobra cómo funcionan los procesos de decisión en la industria audiovisual, para cada elección hay siempre cien opciones (en el reparto, localizaciones, técnicos, vestuario, diseños, etc.), hay grandes debates para cada decisión y se espera al último momento para tomarlas. Es tan simple como que, entre las opciones de directores de fotografía, eligieron a otro. No es un drama, pero ¿Por qué nadie te llama para decírtelo?. Y como a mí, supongo que tampoco llamaron a otros. Este es el problema de las maquetas, que te llaman corriendo para hacerlas, para pedirte el favor, pero puede que se olviden de ti para trabajar. [...] a envergadura de esta campaña, el prestigio que ganan los firmantes del anuncio a costa del trabajo invisible de la gente que apostó por la maqueta, eso me ha cabreado. Puede que el fallo fuera mío, no debí trabajar gratis para esa maqueta. Creo que ahí radica el problema, no debemos aceptar esas condiciones en maquetas sin sueldo porque en la mayoría de las ocasiones terminan desvaneciéndose, por no hablar de que son trabajo ilegal. Esto no pasa sólo en publicidad, sino en toda clase de producciones audivisuales. En mi opinión, una cosa es un cortometraje o cualquier otra una pieza en la que colaboras pero cuyo fin no es comercial, y el otro extremo es este, donde todo va orientado a conseguir un cliente o a financiar un proyecto futuro. Ahora entiendo el problema de trabajar gratis, de hacer maquetas y favores. Tal vez si no aceptásemos rodarlas, entonces se dejarían de hacer de este modo.
La polémica estaba servida y le empiezan a llover críticas a la prestigiosa agencia de publicidad Leo Burnett, que es la que finalmente ganó el concurso para realizar el anuncio. Ante las acusaciones de no querer pagar un trabajo o del mal trato al fotógrafo, la agencia hizo un comunicado en Facebook que aún avivó más la polémica.
Casi a la vez, salió un comunicado de la productora RCR Films desmintiendo alguna de las acusaciones que Jon Domínguez vertía en su blog