La exposición sobre la impresión en 3-D


 

 

 

 

 

 

 

 

Nadie duda que la impresión en 3 dimensiones es la tecnología que más está removiendo el mercado en los últimos años. parece que sus posibilidades son infinitas y cada vez damos más pasos para que sea una tecnología más asequible a nuestro hogar. Entonces la pregunta es obligada ¿Qué puede hacer la sociedad si cada persona tuviese acceso a su propia impresora 3-D? ¿Qué límites tiene esta tecnología?

Muchas de estas respuestas se encuentran en D-Espacio, el lugar de exposiciones de CentroCentro, en el centro de Cibeles. desde el 23 de marzo y hasta el 26 de junio, el último grito en tecnología pasa por Madrid y nosotros no queremos que os lo perdáis.

Futuro inmediato, impresión en 3-D. Así se llama la exposición que trae más de 30 productos y proyectos como muestra de lo que esta tecnología es capaz de hacer. Una tecnología que viene de la mano con algunas valoraciones de carácter económico y de propiedad intelectual.

Tan extensas son las capacidades de una impresora en 3-D como las muestras que trae la exposición: Desde comida a órganos humanos, de ladrillos a piezas de vidrio o de cemento, de componentes metálicos para construcción a muebles, desde cerámicas a prótesis o a escayolas, desde joyas a vestidos, de juguetes a  gafas y bolígrafos, desde casas a lámparas y suelas de zapato. 

En la muestra se pueden, entre otros: piezas de mobiliario y objetos, -sillas, lámparas, jarrones, vajillas–, producidas en diferentes materiales como cerámica, vidrio, nylon, e incluso arena del desierto; zapatillas de deporte, juguetes, gafas y joyas, así como piezas de un puente de acero construido en 3D para uno de los canales de Ámsterdam.

En definitiva, la llamada como tercera revolución industrial ha llegado para quedarse y nosotros no podemos perder el pulso a esta tecnología que seguramente cambiará nuestra forma de producir (y con ello nuestras relaciones comerciales) para siempre. La democratización de la producción ha llegado, échale un vistazo hasta el 26 de junio, en CentroCentro.


Deja un comentario