KPMG traslada su sede a Torre Cristal


La firma de servicios de auditoría, fiscales y de asesoramiento legal, financiero y de negocio trasladará su sede a la Torre de Cristal, situada en el Complejo Cuatro Torres del Paseo de la Castellana, con lo que ocupará todo el tercio superior del edificio propiedad de Mutua Madrileña.

 KPMG contará con 17 plantas, con una superficie de cerca de 20.000 metros cuadrados, para sus más de 1.900 profesionales en Madrid. “Nuestras nuevas oficinas supondrán una mejora en el entorno de trabajo de nuestros profesionales al disponer de los últimos avances tecnológicos, de eficiencia medioambiental y con espacios abiertos y funcionales para fomentar un ambiente aún más colaborativo. Se trata de una excelente noticia que sin duda reforzará los planes de crecimiento de la firma”, señala John Scott, presidente de KPMG en España.

 La firma tendrá su propia recepción y bloque de ascensores, más de 700 plazas de aparcamiento, además de una sala de eventos con capacidad para 170 personas y una zona de servicios con áreas de formación y comedor. El edificio cuenta también con terraza-jardín, gimnasio y dos zonas de restauración.

 Torre de Cristal, con 52 plantas, es el edificio más alto de España y el primero en obtener la certificación A de categoría medioambiental, la máxima posible. Entre otras innovaciones, su fachada acristalada posee un sistema de “pared bioclimática” que integra la ventilación interior, gradúa automáticamente el control de soleamiento y optimiza los parámetros climáticos y de consumo energético.

 Diseño de César Pelli

 El proyecto de la Torre de Cristal fue diseñado por el arquitecto argentino César Pelli, responsable también de obras como las Torres Petronas, situadas en Kuala Lumpur, Malasia, o el World Financial Center de Nueva York.

 Pelli quiso con este edificio representar un cristal tallado, conjugando verticalidad, transparencia, luminosidad y espectacularidad, convirtiéndolo en uno de los más emblemáticos de Madrid.

 El jardín vertical más alto de Europa

Otro de los elementos diferenciales de la Torre de Cristal es su jardín vertical construido a 250 metros de altura, lo que lo convierte en el más alto de Europa. El jardín, de 600 m2 de superficie, se sitúa detrás de la fachada de vidrio y es visible desde el exterior del edificio.

 La instalación de este jardín de invierno en la cúpula de su edificio va más allá de criterios estéticos. Es, de hecho, un “pulmón verde” a 250 metros de altura, ya que sus más de 24.000 plantas contribuyen a la fijación del CO2 y regulan la temperatura y humedad ambientales.

 La Torre de Cristal en cifras

  • 250 metros de altura.
  • 120.800 m2 de superficie total: 76.724 sobre rasante y 44.007 subterráneos.
  • 52 plantas: 46 pisos de oficinas, 5 técnicas de instalaciones, planta baja, azotea y 6 de aparcamiento. • Aparcamiento con capacidad para 1.206 vehículos.
  • 26 ascensores.
  • 12 metros de altura máxima del vestíbulo de entrada, con planta de piso rectangular que mide 51 por 33 metros.
  • Más de 10º C de diferencia térmica entre rasante y la cota más alta.
  • 44.000m2 de cristal utilizado (el equivalente a 6 campos de fútbol). • 4.600 ventanas (la estructura total de la ventana puede llegar a pesar 1.000 kg cada una de las más grandes).


Deja un comentario