Iberdrola se adhiere al programa Pegasus para que 2016-2025 sea la Década del Empleo Juvenil
Iberdrola a través de la Fundación Novia Salcedo, se ha adherido al programa Pegasus mediante un acuerdo suscrito hoy en Bilbao. El objetivo de este programa, coordinado por la Fundación, es situar el empleo juvenil en la Agenda Global del Desarrollo Humano, a través de la declaración, por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas, del periodo 2016-2025 como Década del Empleo Juvenil.
IBERDROLA se convierte en la primera gran compañía del Ibex 35 que presta su apoyo a esta iniciativa, cuyo objetivo es que la Década del Empleo Juvenil sea una oportunidad y un motor de transformación económica y social de las organizaciones y países, mediante la búsqueda de soluciones consensuadas a la situación de desempleo o empleo precario que afecta a los jóvenes de todo el mundo.
El presidente de IBERDROLA, Ignacio Galán, quien ha visitado esta mañana las instalaciones de la Fundación Novia Salcedo, en Bilbao, ha destacado que “esta adhesión de IBERDROLA debe enmarcarse en nuestro compromiso con la creación de empleo estable y de calidad, así como con la formación y desarrollo de las personas: en total y como empresa tractora que somos, IBERDROLA da empleo en el mundo a más de 350.000 personas.”
En virtud de este acuerdo, que se prolongará inicialmente hasta finales de 2017, IBERDROLA aportará su experiencia para que el proyecto Pegasus incorpore herramientas que permitan a los jóvenes que tratan de acceden al mundo laboral disponer de la suficiente información para diseñar su plan profesional en sus distintas dimensiones.
Sobre la Fundación Novia Salcedo
La Fundación Novia Salcedo destaca en su balance de 2014 la incorporación a un puesto de trabajo de 473 jóvenes menores de 32 años, una vez terminadas sus acciones formativas y el período de prácticas en las empresas que mantienen convenio con la fundación.
Para lograr este resultado, la Fundación puso en marcha el programa de formación práctica en empresas del País Vasco y en el extranjero, en el que participaron 865 titulados medios y superiores menores de 32 años. En total, son 92 contratos y 107 becados más que en 2013, lo que supuso un 12% de incremento.
Además, 753 jóvenes se han integrado en la empresa mediante becas (20% empresas en el extranjero), 510 han sido formados en nuevas áreas emergentes y 3.500 han buscado su primer empleo con la Fundación. El ámbito en el que se desarrolla la formación no es sólo local o nacional. Para ello, Novia Salcedo cuenta a día de hoy con convenios de colaboración con más de 510 empresas en el programa de prácticas profesionales.
El fondo de becas destinado a la formación práctica de los jóvenes por parte de las empresas cuenta con 5 millones de euros, el más alto de su historia, a pesar de la difícil situación de crisis.