Iberdrola construirá un parque eólico en México por 90 millones de euros

Iberdrola ha comenzado a construir en México el parque eólico de Pier II, que contará con una potencia instalda de 66 megavatios y que costará unos 120 millones de dólares (90 millones de euros). Tal como recoge Europa Press, este nuevo parque, situado en el Estado de Puebla, una de las zonas con más viento de México, será la cuarta instalación de energías renovables de Iberdrola en México.
El nuevo complejo suministrará energía renovable a 25.000 hogares mexicanos además de evitar la emisión de 55.000 toneladas anuales de C02. El proyecto, ubicado en el municipio de Esperanza, al Sur del país, supondrá la contratación de 400 personas locales, tanto para las obras como para las labores de mantenimiento que generará el parque eólico una vez que esté funcionando. Además, se calcula que unas quince empresas de la zona saldrán beneficiadas.
Pier II significa también un gran avance tecnológico en la historia de Iberdrola, ya que ha sido el primer parque de la empresa diseñado a través de supercomputación, en concreto mediante el sistema denominado SEDAR (Simulación Eólica de Alta Resolución), desarrollado junto al Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS).
Iberdrola va a llevar a cabo este proyecto junto a un socio local, la empresa mexicana Impulsora Latinoamericana de Energías (ILER). Se trata de una sociedad puntera en la promoción de instalaciones eólicas en este país y en su accionariado figuran el grupo multinacional mexicano MABE y Apia XXI, una empresa de ingeniería española. Iberdrola e ILER han firmado un acuerdo para construir conjuntamente hasta 366 megavatios en la zona en los próximos años.