Hablar de productividad sí puede ser productivo


No hay nada como justificarse en que empezamos un nuevo año para ser más y mejores. Por eso, ya es hora de comenzar a hacer todas aquellas cosas que hemos estado procrastinando en 2015.

Uno de los reyes por excelencia del «tengo que mejorar» en el ámbito laboral es, sin duda, la productividad. Existen muchos más conflictos internos pero el ser más eficaces en el trabajo supera con creces a la mayoría. Un tema muy trabajado en nuestro país pero muy poco desarrollado. Se podría decir, que trabajar y hablar de la productividad, no es productivo dentro de nuestras fronteras.

La productividad es un problema. La tasa de crecimiento anual de la productividad del trabajo en España fue del 0,75% y 0,29% en Italia, frente al 1,47% en Alemania y 1,38% en Francia. ¿Cuántos artículos habremos leído como este? Lee a menudo para ejercitar tu mente y concéntrate mejor, practica deporte, planifícate, cuida tu alimentación, visualiza el futuro, no pierdas nunca la costumbre de escribir a mano para memorizar mejor las cosas. En fin, no acabaríamos. Y es que nunca nos cansamos de dar consejos, trucos y revisar los mejores hábitos para potenciar una asunto que nos viene grande.

Pues bien, en esta ocasión nos pondremos al día con cinco herramientas tecnológicas que podemos incorporar en nuestro día a día para alcanzar ese estado de satisfacción del trabajo hecho al regresar a casa. Un post que esperamos sí sea productivo.

Tempo. Se trata de un calendario inteligente que permite transformar un lenguaje coloquial en texto. Esta aplicación es perfecta para marcar tanto fechas de reuniones como encuentros familiares. Con ella, se puede acceder a la información de los contactos con los que se ha quedado y visualización de días desde la pantalla principal, sin acceder a la herramienta. Gratuita para iOS, Android, Chrome y web.

Cubefree. Los espacios de trabajo se transforman. Ya no podemos pensar en un solo lugar en el que poder trabajar. Por eso esta herramienta se perfecta para todos aquellos que anda con el ordenador portátil de arriba abajo. Permite localizar bibliotecas, cafeterías, espacios de co-working con WIFI. Además de la disponibilidad para acceder a la red —un tema que dentro de no mucho debería estar solucionado, ya que deberíamos acceder a internet desde cualquier lugar— Cubefree también informa del nivel de ruido, disponibilidad de aparcamiento, número de enchufes, entre otros servicios. Gratuita para iOS.

OmniFocus. Herramienta de gestión de tareas personales que mantendrá bajo control todos los objetivos, planes, recados y aspiraciones que le surjan durante el día. Con ella, podremos darle prioridad a nuestra anotaciones, o simplemente anotar un orden del día rápido para una reunión que tengamos unos días después. Disponible para iOS.

TipBit. Gestiona el correo electrónico en tu móvil. Una aplicación que no solo te permite acceder a mensajes guardados o borrados con facilidad, sino también se pueden gestionar cuentas de redes sociales como Linkedin, Twitter o Facebook. De manera automática esta app te muestra la información relevante sobre la actividad que vas a realizar a continuación. Gratuita para iOS.

1Password. ¿Cuánto tiempo hemos perdido pensando en la contraseña correcta? ¿Y cuántas otras tantas debemos recuperarla o cambiarla a la fuerza? Con esta aplicación puedes generar y recordar las contraseñas de manera automática. Sólo tendrás que memorizar una de ellas, la de 1Password. Gratuita para iOS, Mac, Android y Windows.


Deja un comentario