Groupon ya no tiene la exclusiva

Es cuestión de días que podamos acceder a la plataforma Yaap Shopping, la nueva plataforma que va a competir con la hasta ahora omnipotente Groupon y que tiene detrás a Telefónica, La Caixa y el Banco Santander.
La fecha de lanzamiento se espera antes del 30 de noviembre para que esta nueva ecommerce pueda sacar todo su partido en la campaña de Navidad. Tal como recoge el periódico Cinco Días, Carlos Beldarrain, director general de la start-up Yaap, explica el funcionamiento de esta nueva empresa, que no es otro que dotar a las tiendas y empresas físicas del comercio electrónico y las herramientas del marketing digital. En las palabras que recoge el medio antes citado, Beldarrain explica que ““Les permitimos subir a ella las promociones que hoy cuelgan en sus ventanas y los programas de fidelización que actualmente hacen a mano, y les damos máxima visibilidad digital. Pero, además, les ofrecemos otra cosa que solo permite Yaap Shopping: ejecutar directamente los descuentos al usuario (previamente registrado) cuando este paga con tarjeta de crédito o débito en el comercio asociado”.
¿La gran ventaja de Yaap? No precisa de cupones, como es el requisito de Groupon, Letsbonus o Groupalia, porque el sistema de descuentos ya está asociado al sistema de pagos de la tienda. Es decir, se paga con la tarjeta de crédito tal y como se ha hecho siempre, y es el propio terminal del punto de venta el que se encarga de realizar el descuento al hacer el cobro.
Además, otra de sus ventajas son los costes para los comercios ya que la comisión que se les va a exigir, de momento, sólo va a ser de un 2%, aunque no descartan en un futuro aumentar algo esta cifra en aquellos negocios o establecimientos en los que la respuesta. Actualmente Yaap Shopping ya cuenta con 4.000 comercios y se prevé que en una semana se alcancen los 10.000.
Por último, Beldarrain ha explicado los pasos a tomar en el futuro y la evolución que va a tener la marca Yapp. El siguiente paso va a ser el lanzamiento de la aplicación Yaap Money, que permite enviar dinero entre móviles que cumplan los requisitos de pertenecer a Telefónica, al Santander o La Caixa. La aplicación ya tienen más de 65.000 descargas y, a finales de 2015, tras la esperada consolidación de los dos proyectos, se espera el comienzo de la andadura internacional.