Fundéu BBVA: la calidad y el rigor del lenguaje periodístico
Doña Letizia presidió ayer por la mañana en el Palacio del Marqués de Salamanca en Madrid el acto de conmemoración del décimo aniversario de la Fundación del Español Urgente, creada en 2005 por la Agencia EFE y BBVA y avalada por la Real Academia Española, y que tiene como objetivo promover el buen uso del español en los medios de comunicación.
Al acto asistieron los presidentes de EFE, José Antonio Vera; BBVA, Francisco González; el presidente de la Fundéu BBVA y director de la Real Academia Española, Darío Villanueva, el presidente de la comunidad cutónoma de La Rioja, Pedro Sanz, y la secretaria de Estado de Comunicación, Carmen Martínez Castro, entre otras autoridades.
La reina definió la trayectoria de la Fundéu BBVA en esta primera década como «la historia de un éxito que une la fortaleza y solvencia de una lengua» con «la responsabilidad de los medios de comunicación» y ha subrayado que el hecho de que miles de periodistas reciban cada día sus recomendaciones ayuda a mejorar la calidad y el rigor con el que manejan el idioma.
En su intervención, doña Letizia subrayó que, a lo largo de esta década, la Fundéu BBVA «ha sabido adaptarse a lo que requieren los tiempos: se ha renovado sin miedo al cambio y difunde sus recomendaciones en el ámbito de las nuevas tecnologías, utilizando el eco de las redes sociales».
Previamente, la reina participó en una de las reuniones quincenales que mantiene el Consejo Asesor de la Fundación, formado por académicos y prestigiosos lingüistas, periodistas y expertos en otras áreas, y que asesora al equipo de la Fundéu en la elaboración de las recomendaciones diarias que se envían a casi todos los medios de comunicación del mundo en español a través de las líneas de la Agencia EFE y llegan a cientos de miles de personas a través de la web, las redes sociales y una amplia lista de correo.
En su discurso posterior, doña Letizia calificó la reunión previa con el Consejo como «apasionante y muy interesante».
En el acto intervino también el presidente de BBVA, Francisco González, quien ha destacado que «la vocación de la Fundéu de traspasar fronteras y estar presente en Latinoamérica ayuda a consolidar el idioma español como uno de los más importantes del mundo» y ha añadido que «la actividad de la Fundéu para mejorar el uso del español en todo el mundo también ayuda a fortalecer la marca España».
El presidente de EFE, José Antonio Vera, subrayó el afán histórico de la agencia por hacer del cuidado del idioma una de sus señas de identidad y ha asegurado que la interacción entre los periodistas de Efe, con su pasión por la actualidad, y los profesionales de Fundéu, con su amor por el lenguaje, «ha dado en estos diez años frutos magníficos».
El director de la Real Academia Española y presidente de la Fundéu BBVA, Darío Villanueva, puso de manifiesto la aportación «ciertamente ya considerable» de la Fundación «a la vitalidad y enriquecimiento de esa auténtica lengua global que es el español» y ha subrayado la importancia de cuidar el español en unos medios que «configuran poderosamente los hábitos de nuestras conductas, también en el aspecto lingüístico».
Por su parte, el director general de la Fundéu, Joaquín Muller, insistió en que el trabajo de la Fundación no es un «lujo», sino «una labor de ayuda necesaria para que aquellos que asumen la responsabilidad de contarnos el mundo lo hagan con la precisión a la que están obligados».