Emprendedora y madre, ¡es posible!
Dos trabajos, a veces simultáneos, sin horarios, con jornadas permanentes de 24 horas. Así es la vida de un autónomo que es madre o padre. La conciliación familia-trabajo nunca ha sido una tarea fácil, sobre todo para los emprendedores que llevan consigo trabajo a casa. Por eso la adecuada organización y planificación se hace indispensable para sobrevivir al día a día y encontrar ese equilibrio con el que disfrutar de cada cosa.
Desde primeros de este año, el Gobierno anunció un nuevo paquete de medidas para los padres autónomos. Actualmente, las madres autónomas tienen derecho a una baja maternal durante las 16 primeras semanas desde el nacimiento de su hijo, cobrando el cien por cien de la base de cotización, siendo 884,40€ la mínima. Además, pueden optar a una bonificación en el IRPF de 1.200€.
Sin embargo, no todas las familias pueden contar con esta bonificación ni tampoco es, en determinados casos, suficiente. Por ello, se hace indispensable seguir una serie de pautas, y más si eres madre soltera.
Que “la montaña no va a Mahoma”, pues adaptemos el horario laboral al impuesto por nuestro bebé. Si tienes un horario flexible es importante que en los momentos en los que estés frente al ordenador sean los más productivos posible y esto no se consigue cuando hay que dormir al niño, bañarle o darle de comer. Estas distracciones deriban en la falta de atención en los detalles. Por eso, uno de los momentos clave es la siesta. Unas horas de calma en las que concéntrate para ir trabajando sobre la planificación previa realiza. Esta lista de tareas, siempre siendo lo más realista posible, será la “Biblia” del día a día. En ella dará prioridad a las actividades por orden de importancia. Cuando una tarea se hace, márcalo con un tick y promoverás el sentimiento de logro.
Lo mejor es trabajar de forma secuencial, en una secuencia ordenada. Concentrándose en una tarea, el cerebro se reinicia y vuelve a enfocarse. Las madres multitareas tienen mucha práctica en este sentido. Y más cuando sólo tienen cinco minutos para realizar algo. Desarrollo de la eficiencia en todos los sentidos. Ya verás lo mucho que pueden dar de sí esos cinco minutos.
Como el tiempo es oro, otra de las claves para no volverse loca es la externalización de algunas tareas, como por ejemplo los temas financieros y administrativos. Nuestro asesor o gestor se convertirá en el mejor escudero para cada frente. Asimismo, existen en el mercado numerosas herramientas tecnológicas muy útiles para optimizar cada una de nuestras actividades.
Lisa Stone cofundó BlogHer en 2005, una red social dirigida a las mujeres y que hoy en día cuenta con 100 millones de seguidoras. Una auténtica emprendedora que se las ha arreglado para tener éxito tanto como empresaria como mujer joven, divorciada y madre de tres niños. Stone propone uno de los consejos más prácticos para cualquiera, ya sea emprendedor o asalariado, con o sin hijos: “Prohíbe las personas tóxicas en tu vida”. Un lema que las madres multitarea deben llevar más a rajatabla. No hay tiempo para mucho, y el poco tiempo restante se debe aprovechar bien. Las personas tóxicas restan tiempo productivo y confianza en uno mismo. Por ellos, “¡debéis apartarlas de vuestras vidas!”, sentencia Stone.
Otro ejemplo de una súper heroína es Karla Campos, una madre soltera de tres hijos y fundadora de la agencia Social Media Sass, basada en la formación en marketing digital y medios de comunicación social. ¿Su mejor arma? El sentido del humor. “Los niños provocan líos, se comen tus informes y descargan virus en el ordenador”, dice. Por eso hay que muchas veces es mejor reírse. “Tienes que cuidarte y buscar ese tiempo vital para ti misma, aunque solo sea para coger aire. Disfruta siendo una madre soltera empresaria y lleva el título con orgullo”, asegura Campos.
La maternidad es una experiencia tan gratificante como agotadora. Para saborear cada momento de tu hijo es importante que repongas tus niveles de energía. Además de la fuerza interior que tu bebé te puede dar con cada sonrisa, otra manera para reponerte es sacar tiempo para dedicarte a ti misma. Haz un esfuerzo para reservarte al menos una noche de descanso por semana. Un momento perfecto para leer, ver una película, darte un baño relajante o salir a cenar con algún amigo o con tu pareja. Eso sí, no todo a la vez. Recuerda: secuencia tras secuencia (a veces).