¿Emprendedor y cinéfilo? Este es tu ‘post’


Es fin de semana y huele a otoño. Época para disfrutar más del hogar. Buñuelos, chimenea ­– dependiendo dónde te encuentres –, sofá, manta y una buena sesión de cine. Y es que tras superar un largo inicio de curso con gran volumen de trabajo, nos vuelve a tocar mimarnos un poco. Por eso, si hace unos meses proponíamos películas dedicadas a cultivar el liderazgo de los directivos, ahora es momento para seleccionar unos cuantos films dirigidos a los emprendedores.

Cualquier experiencia sensorial sirve para encender la chispa de la creatividad. Programas de televisión, documentales, películas, libros, monólogos, artículos o boletines de noticiarios. Todos ellos son capaces de inspirar al emprendedor. Y no sólo a quien esté pensando en iniciar un negocio, sino en aquel que busca el crecimiento de la empresa que ya dirige.

Además, el auge del emprendimiento se retroalimenta. La necesidad e intención de abrir nuestros propios negocios impulsa para que otras ideas nazcan en nuevos emprendedores. Ejemplo de ello son todas aquellas propuestas empresariales que se crean con el fin de ayudar a esos nuevos y valientes empresarios. La multitud de películas surgidas en torno a este perfil de empleado ­– que tantos años a lo largo de la historia lleva existiendo en este mundo –, no ha dejado de crecer. Es más, de aquí a unos años es una de las temáticas que más demandan los espectadores. Por su utilidad, conexión con el público o genialidad innovadora que la condición humana puede proporcionar cuando se trata de buscarse la vida. Pero dejémonos de charla y centrémonos en las cincos propuestas cinematográficas.

Los piratas de Silicon Valley. Telefilm realizado en 1999 y basado en los inicios de Bill Gates y Steve Jobs durante la primera época del centro de tecnología de Estados Unidos Silicon Valley. Esta película, estilo documental, nos da una visión interesante de los fundadores de Microsoft y Apple.

Muchos emprendedores en la actualidad se siguen inspirando de estos dos iconos del mundo tecnológico en empresarial en general. No tiene desperdicio para todos aquellos que quieran tomar nota de los pasos que más cuesta dar al comienzo de un negocio.

Boyhood: momentos de una vida. Una propuesta que transmite el poder de la innovación. Natural y humilde, la película cuenta la vida de un joven a través del mismo actor que fue creciendo durante doce años. Su entorno también crece con él, lo que de da ese toque de naturalidad tan diferenciador. Si crees que lo has visto todo, prueba con esta innovadora idea.

— La dama de oro. Persistencia y constancia son los mejores amigos del emprendedor. Así lo refleja esta historia basada en hechos reales. La película narra la historia de una mujer judía que 50 años después del Holocausto trata de recuperar las obras de arte que los Nazis le quitaron a su familia. Comienza una larga y difícil batalla legal contra el gobierno austriaco para obtener ese patrimonio de regreso.

Se trata de una propuesta que explica cuándo hay que renunciar y cuándo hay que seguir adelante, un balance complicado que los emprendedores deben manejar con gran sabiduría.

Daily man. Divertido documental que habla de cómo surgieron las tiendas dedicadas a los alimentos delicatessen en Estados Unidos en los años 30. Ziggy Gruber, tercera generación de responsables de la tienda Kenny & Ziggy’s, es uno de los mejores representantes de un negocio que ha continuado durante décadas. Además, la personalidad tan carismática de Gruber demuestra cuánto se preocupa por su negocio y sus clientes. Inspira a los emprendedores a ser energéticos, meticulosos con la calidad de sus productos y, sobre todo, a ama lo que hacen.

Moneyball: rompiendo las reglas. No tienes que ser un fan del béisbol para disfrutar el papel de Brad Pitt como Billy Beane, el gerente general de los Atléticos de Oakland. La película, de los mismos creadores que ‘La red social’, cuenta la historia basada en hechos reales de un equipo de béisbol que no disponía de financiamiento para gastar en jugadores. Por ello, Beane descubre una manera única para competir. Innovación es la clave para avanzar. Ésa es una de las cualidades más conocidas de los emprendedores: darse cuenta de cómo hacer algo mejor. Beane nunca les hizo caso a los pesimistas ni abandonó su visión.

Multitud de películas cuentan historias únicas de grandes emprendedores de la historia real y de la ficción. Esta vez proponemos este repertorio de cinco films que entretendrán y motivarán a cualquier espectador, sea o no un emprendedor.

Y ahora, tomen asiento y disfruten de la sesión.


Deja un comentario