El placer de leer en vacaciones

Vacaciones. Sinónimo de descanso, relajación, tiempo libre y ocio. Precisamente es el momento para relajar la mente, que no para cultivarla. Es el momento perfecto para hacer aquello que los meses de trabajo no permiten. Y qué mejor que sentarse en una buena hamaca bajo la sombra de dos frondosos árboles, o en la tumbona de la playa con el ruido del mar de fondo. Hoy proponemos algunos libros de este 2015 que te pueden ayudar a desarrollarte como directivo, a entender el día a día de tu equipo o a simplemente servirte como trampolín hacia algo nuevo e innovador.
Comenzamos, precisamente, con How to Fly a Horse: The Secret History of Creation, Invention and Discover. Preguntar y ser perseverante son los mejores aliados para crear proyectos nuevos. Dedicado a cualquiera que esté dispuesto a poner en duda sus creencias sobre creatividad e innovación.
¿Necesitas un respiro? A veces saber desconectar del estrés diario no es fácil. Una de las soluciones es la meditación, con la que te ayudará a enfrentar mejor los problemas en la oficina. Mindful Work. How meditation is changing business from the inside out. Dedicado a ejecutivos estresados y líderes de recursos humanos dispuestos a innovar.
Un líder debe dejar a un lado la soberbia, aprender del error y recordar que la empresa está hecha de personas. Nicholas Carlson, autor de Marissa Mayer and the Fight to Save Yahoo! relata cómo Mayer pasó de ser la profeta salvadora proveniente de Google, a la despiadada jefa que lucha por mantener a flote una empresa con una severa crisis de identidad.
¿Cómo crear un producto o servicio que hace lo que Facebook o Whatsapp que han atrapado a millones de personas en poco tiempo? El investigador de Stanford, Nir Eyal, parece dar la respuesta con su ‘Modelo de Enganche’ para diseñar productos que construyan hábitos difíciles de erradicar. Se trata de un proceso de cuatro pasos que Eyal detalla en su libro Hooked, donde explica qué necesitaría el interesado para crear el próximo Facebook.
Vivir pegado a una pantalla, ser multitareas y dedicarle tiempo a todos menos a uno mismo son los enemigos de la concentración y, por ende, de la productividad. La solución está en cinco ingredientes: energía, estabilidad emocional, motivación, estructura y control. Así lo explica Edward Hallowell en su libro Driven to Distraction at Work, en donde el autor expone sus propuestas para combatir la baja productividad y la falta de bienestar de todos aquello ejecutivos que se pasan la vida atendiendo a las múltiples tareas pendientes. Faltándoles aún horas en el día.
Y para terminar con final feliz… Había una vez una princesa que quería tener una empresa. Con un poco de ayuda y mucha perseverancia lo consiguió y fue exitosa para siempre. Así es el tono en la narrativa de Fairy-Tale Success: A Guide to Entrepreneurial Magic, un libro que escriben la experta en relaciones públicas Adrienne Arieff y la escritora Beverly West.