El paro baja casi 300.000 personas con respecto al año pasado
El número de parados registrados en los Servicios Públicos de Empleo se situó en octubre en 4.526.804 personas. Esta cifra supone un descenso de 284.579 desempleados respecto al mismo mes de 2013, un 5,91% menos, la mayor disminución interanual en un mes de octubre desde 1998.
Se refuerza de esta forma la tendencia iniciada hace exactamente un año, cuando se registró el primer descenso interanual desde mayo de 2007. En octubre de 2013, la reducción fue del 0,46%. Respecto a septiembre de este año, el número de desempleados se incrementa en 79.154 personas, el menor incremento desde 2010, en un mes en el que siempre aumenta el número de parados registrados. De hecho, en los seis años anteriores, el incremento medio en el número de parados se sitúa en más de 118.000 personas.
No obstante, en términos desestacionalizados, el paro registrado disminuye en 19.393 personas. Se trata de la mayor reducción del paro desestacionalizado en un mes de octubre desde el año 1.998. Durante los primeros diez meses de 2014, el paro registrado se ha reducido 174.534 personas, el mayor descenso acumulado desde 1998. Por su parte, el paro registrado entre los jóvenes menores de 25 años ha disminuido en los últimos 12 meses en 31.114 personas, lo que supone un 6,9% de caída interanual.
Evolución por sectores y CC.AA.
Tal como recoge la nota de prensa del Ministerio de Empleo, por sectores de procedencia, cae el paro entre los trabajadores cuya última actividad fue la Construcción (8.975 personas, un 1,64% menos). Sube entre quienes habían trabajado en el sector Servicios (61.224 personas, un 2,14%), la Agricultura y Pesca (24.606, un 12,36%) y la Industria (3.043, un 0,67%).
El paro registrado baja en Comunidad Valenciana (-4.734) y Canarias (-846) y sube en el resto, encabezadas por Andalucía (15.058) y Castilla-La Mancha (14.681).
La contratación indefinida crece un 25%
En el mes de octubre, se formalizaron 1.702.152 nuevas contrataciones, lo que supone un incremento del 7,6% respecto a octubre 2013. En lo que va de año, se han comunicado 13.957.676, un 13,8% más que en los diez primeros meses del año pasado. Se registraron 148.876 contratos indefinidos, un 24,7% más que en el mismo mes de 2013. La contratación indefinida a tiempo completo registra una tasa de crecimiento superior la media y sube un 30,5% en términos interanuales. La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, ha destacado que con octubre se encadenan ya ocho meses en los que la contratación indefinida crece por encima del 15% respecto al año anterior. Los contratos indefinidos suponen este mes un 8,8% de la contratación, frente al 7,6% que representaban en octubre de 2013.