El ‘growth huncker’ se fortalece, ¿te gustaría aprovecharlo?


Se trata de un perfil que jugará un papel muy importante en el mercado laboral más inmediato. Poco a poco las empresas van demandando candidatos con habilidades digitales más específicas. Y es que cuanto más avanzamos en esto de la transformación digital mejor definimos y detallamos las necesidades que nos van surgiendo. Lo que se traduce en una demanda de perfiles cada vez más definidos.

De modo que la pregunta ¿qué quieres ser de mayor?, cada vez está perdiendo una mayor consistencia. Y todo a causa del acelerado ritmo en los cambios del mundo en el que vivimos. Los niños –ni sus padres- son a penas capaces de imaginar a lo que se dedicarán en sus vivas.

Una de esas profesiones que ni pensábamos hace unas décadas es la de growth huncker. Que significa ni más ni menos algo asó como estratega de posicionamiento. Se señala al estadounidense Sean Ellis como acuñador de este término, al que prevé como el próximo vicepresidente de marketing. Por supuesto relacionado con el big data y lo que conlleva este gigantesco mar digital.

Aunque ya es una palabra muy latente entre las start-ups tecnológicas tanto fuera como dentro de nuestras fronteras, lo cierto es que estamos en un momento perfecto para que estudiantes y profesionales que quieran especializarse en un área digital, puedan apostar por formarse y competir con los mejores perfiles digitales del mercado. Por eso, es hora de explicar, qué habilidades y competencias necesitas si optas por convertirte o contratar a un growth huncker.

Análisis de datos, optimización de páginas web, posicionamiento SEO, publicidad en Internet, marketing digital y todas aquellas técnicas tan económicas como rentables. Sustituye la comercialización tradicional en estrategias innovadoras y de bajo coste. Esto supone una herramienta indispensable para todas aquellas start-ups que busquen un lanzamiento lo más viral posible.

El growrh huncker debe ser muy analítico, vive para y por los resultados en cifras. Y por supuesto muy empático. El contenido ha de circularse en la red maximizando su difusión todo lo posible. A la pregunta ¿cómo puedo conseguir clientes para mi producto?, este perfil profesional usará su creatividad en marketing, su habilidad analítica y sus destrezas en programación para buscar ese crecimiento paulatino y orientado a captar clientes potenciales para su empresa. Tráfico, visibilidad y notoriedad de la marca primarán en sus planes estratégicos.


Deja un comentario