«Cuanto más especializado estés, el servicio será mejor»

Hace un año Luz Orozco junto a su socia Nuria Vara montaron Between Comunicación, una agencia de comunicación y relaciones públicas enfocada a dar al cliente algo especial, global y cuidado con mimo hasta el último detalle. Su trabajo se ha visto reflejado en las páginas de Elle, El Mundo, Grazia, El País, Expansión o en multitud de portales de moda, gastronomía y lifestyle como Vanitatas, Trendencias o Metrópoli. Con la ilusión de un trabajo bien hecho y con las ganas de seguir creciendo, hablamos con Luz sobre el primer año de Between Comunicación.
Between cumple un año este mes de mayo. ¡Enhorabuena! ¿Cómo ha sido el balance?
¡Gracias! Nadie dijo que montar un negocio fuese fácil, pero es verdad que tenemos la sensación que desde el principio nos hemos ido encontrando con gente que nos ha ayudado a evolucionar, a progresar y sobre todo que nos han animado con el proyecto. Hay momentos más duros, de menos trabajo, pero nos hemos dado cuenta que es ahí cuando tenemos que dedicar el tiempo a comunicar sobre nuestra empresa. Trabajamos para dar a conocer otras marcas y empresas, pero a veces nos olvidamos de hacerlo con la nuestra. Así que “no hay mal que por bien no venga”.
Has sido asistente de producción, dueña de una tienda de ropa, ejecutiva de cuentas y ahora fundadora y directora de una agencia de comunicación. ¿Qué es lo que te animó a lanzarte?
Siempre he tenido espíritu emprendedor y después de un tiempo trabajando en otra agencia, me di cuenta que había llegado el momento de cumplir mi sueño. Además, encontré el apoyo que necesitaba en Nuria (mi socia), compañera de otro trabajo, con quien comparto la misma visión de negocio y metodología de trabajo.
Si tuvieras que resumir Between Comunicación a gente que no os conoce pero que os puede necesitar, ¿cómo lo harías?
Between comunicación es una agencia de comunicación y relaciones públicas.Ofrecemos un servicio 360º (comunicación corporativa, comunicación producto, comunicación 2.0, marketing, diseño gráfico, organización de eventos, etc.) a nuestros clientes, permitiendo desarrollar y/o consolidar su imagen, no sólo hacia los medios, sino también hacia su público objetivo. Formamos equipo con nuestros clientes y actuamos como intermediarios entre ellos y los medios de comunicación y su público objetivo. Este es el motivo de nuestro nombre “Between” (entre).
¿Qué ha sido para vosotras lo más complicado de este proyecto?
Sin duda, la parte administrativa. Nuestro trabajo sabemos cómo se hace y lo tenemos controlado, pero el tema del papeleo “nos supera”.
Cada vez van surgiendo más agencias de comunicación en España al margen de los grandes grupos, la mayoría de ellas especializadas en un sector determinado y que arriesgan en diseño y en creatividad. ¿Por qué crees que ha pasado esto? ¿Crees que es una moda o que el negocio va a seguir por esta misma línea?
La especialización es casi una necesidad que ofrece a las pequeñas agencias la posibilidad de diferenciarse de su competencia. Cuanto más especializado estés, el servicio será mejor, y además el valor del mismo será mayor ya que los resultados obtenidos también serán de mejor calidad. Las marcas y pequeñas empresas que han surgido casi por necesidad ante una situación de crisis importante, se basan, en muchos casos, en negocios que se desarrollan alrededor de una increíble creatividad. Por ello, las agencias no podían quedarse al margen. Además, estas nuevas empresas, e incluso las que ya tienen un recorrido de años, son conscientes de la necesidad de la comunicación a la hora de posicionarse en su sector y conseguir la visibilidad y notoriedad que necesitan. La creatividad aplicada a un buen producto o a una buena idea de negocio es lo que consigue que éste se diferencie de su competencia y ésto se aplica de igual manera a las pequeñas agencias. Servicio de máxima calidad, cercano, creativo y siempre orientado a resultados.
¿Al cliente hay que darle lo que quiere o hay veces en las que hay que aconsejarle que se arriesgue?Un poco las dos cosas. Tienes que saber escuchar al cliente, detectar sus necesidades y adaptarte a su concepto de negocio. A raíz de ahí, tienes que ofrecer ideas, de vez en cuando arriesgadas, que encajen con lo que necesita y su filosofía de marca.
De todas las campañas hechas con Between Comunicación, ¿cuál es la que más especial para vosotras?
Aunque suene a tópico, todas las campañas las hacemos con mucha ilusión. Pero en realidad, lo que más nos motiva es el lanzamiento de las nuevas marcas, porque supone un reto para nosotras y sentimos una inmensa satisfacción ver resultados en este tipo de clientes que sabemos que están haciendo un gran esfuerzo por tener una agencia de comunicación.
¿Crees que son necesarios perfiles multitarea a la hora de trabajar en Between Comunicación o apostáis más por al especialización de los trabajadores?
Creo que para trabajar en una agencia de comunicación pequeña tienes que saber hacer mil cosas a la vez. En Between comunicación somos multi-task, podemos poner en marcha desde una página web, diseño corporativo, marketing, eventos y por supuesto comunicación. En este trabajo tienes que intentar tener la cabeza “bien amueblada” y organizada porque es muy fácil “caer en el caos”. Es muy importante estar siempre reciclándote y aprendiendo nuevas herramientas y formas de comunicar y gestionar. ¡Por eso es un trabajo tan divertido!
Las Redes Sociales, ¿son indispensables para los emprendedores o absorben demasiado tiempo?
Es verdad que absorben mucho tiempo, siempre hay cosas nuevas que aprender y están en constante desarrollo, pero son muy necesarias. Si no estás en las redes sociales es casi como si no existieras.
Y por último, ¿dónde os gustaría ver a Between Comunicación dentro de 5 años?
Nos encantaría ver a Between comunicación como una agencia consolidada en su sector, con un portfolio de clientes de largo recorrido y transmitiendo nuestra filosofía de empresa a nuevos colaboradores Between. ¡Ah! Y en un precioso y luminoso loft con vistas al retiro