«Antes de emprender por primera vez recomiendo, empezar trabajando en una empresa pequeña»


Félix López es experto en márketing, profesor en escuelas de negocio, formador, conferenciante y también emprendedor. Comenzó su carrera dando clase en escuelas de negocio y después de 20 años de experiencia profesional ha puesto en marcha su propia startup: Conectando Empresas.

Para él, esta agencia de márketing y ventas es el resultado de reunir toda la experiencia profesional y las personas con talento que ha ido encontrando en su camino, y desde ella ayudan a todo tipo de empresas (pequeñas, medianas y grandes) a cumplir sus objetivos sea cual sea el presupuesto con el que cuenten.

Está convencido de que si algo define a los empresarios es la generosidad y por ello siempre estará dispuesto a ayudar a cualquiera que tenga una buena idea y no sepa cómo ponerla en marcha. Además, participa en conferencias sobre emprendimiento y networking y tutoriza proyectos de jóvenes emprendedores.

¿En qué consiste Conectando Empresas?

Conectando empresa es una agencia de márketing integral, una agencia de márketing 360, así es como la suelo definir. Después de 20 años trabajando por cuenta ajena, decido reunir toda mi experiencia trabajando para otros y montar una agencia en la que me convierta en una extensión como de márketing de las empresas para las que trabajo. Somos una agencia muy estratega, hacemos bastante estrategia y luego esa estrategia la implementamos, la ponemos en marcha.

¿Qué os diferencia de las demás agencias?

Somos como una boutique porque hacemos un servicio muy a medida, nos convertimos en una extensión del cliente, nos metemos en sus zapatos. Incluso con algunos clientes nos metemos en su oficina durante un tiempo para trabajar con el equipo, para empaparnos de la filosofía de la compañía para la que estamos trabajando, con lo cual nos implicamos mucho en el proyecto. Tenemos un trato muy cercano y muy directo y lo que nos diferencia es que nos adaptamos mucho al cliente, da igual el tamaño, sus necesidades o su presupuesto. El haber trabajado durante 20 años con compañías de diferentes tamaños me permite eso, que tengamos un presupuesto de 2.000€ al mes o de 10.000€ para hacer los planes de comunicación, nos ajustamos y conseguimos los objetivos.

¿Con qué tipo de empresas trabajáis?

Me gusta mucho trabajar para startups. Tenemos ahora media docena de startups a las que ayudamos en el lanzamiento de su empresa.

Por otro lado, en empresas medianas que no tienen un departamento de márketing, o es un departamento pequeño, nos convertimos en una extensión o somos su departamento de márketing externo. De esta manera, se ahorran bastante coste porque sin tener una persona fija en plantilla tienen una agencia de marketing que les va a llevar: márketing, ventas y comunicación, y todo esto con gente bastante senior. Una empresa mediana que no tiene un departamento de márketing muy desarrollado puede estar a la última en márketing online, tecnología, eventos, capación, herramientas como CRM…

Por último las empresas grandes, como no pueden llegar a todos sus clientes, nos piden campañas concretas. Por ejemplo, hemos hecho eventos puntuales para empresas como Aegon Seguros, para Google o para la Secretaría de Estado de Turismo, por ejemplo. Si quieres hacer un evento sólo para emprendedores, yo sé como llegar a ese target y hago un evento donde le traigo a ese público, o si quieres eres Aegon y te interesan sólo los autónomos, te hago un evento a medida sólo para autónomos.

El emprendimiento se está convirtiendo en una salida real para los jóvenes actualmente, ¿qué recomiendas a esos jóvenes que optan por este camino laboral?

Antes de emprender por primera vez recomiendo que alguien trabaje en una empresa pequeña o startup para que conozca el día a día de una empresa pequeña. Con cero experiencia, montar una empresa es una auténtica locura. Puedes emprender si tienes costes básicos y necesidades básicas cubiertas.

Yo si fuera novato emprendiendo buscaría una asociación empresarial que me ayude a emprender y a dar pequeños pasos. Si tengo experiencia previa trabajando en startups puedes emprender pero también reduciendo los riesgos al mínimo. Esta claro que emprender es una aventura bastante difícil, que nadie piense que es fácil. Recomiendo contar con asesoría experta, profesionales del mismo sector que me puedan decir cómo han empezado ellos, cómo les ha ido, qué consejo pueden darles …etc.

Los empresarios por lo general somos muy generosos, nos gusta ayudar a gente que está empezando. La conclusión es que quien quiera emprender, primero pida ayuda, que busque a alguien que le acompañe en el camino, que no vaya en solitario.


Deja un comentario