Iberdrola moderniza 45 centrales hidráulicas en España


Iberdrola ha desarrollado un proyecto de renovación y modernización de 45 de las 92 centrales minihidráulicas con las que cuenta en España al que ha destinado alrededor de 10 millones de euros durante los últimos tres años.

Mediante esta iniciativa, la Compañía ha incorporado a las plantas con más años de funcionamiento tecnología de última generación y máxima eficiencia, lo que mejorará su producción de energía eléctrica y prolongará su vida útil.Los principales trabajos realizados por Iberdrola en sus minihidráulicas españolas han consistido en el remozamiento electromecánico de las turbinas y alternadores, que son los equipos más importantes de este tipo de instalaciones.

Además, la empresa ha llevado a cabo rehabilitaciones de obra civil en los canales y azudes y ha sustituido los sistemas de control que operan estas infraestructuras de generación de energía renovable. Asimismo, ha acometido mejoras en los ámbitos medioambiental y de la seguridad, como la construcción de escalas para peces en azudes o el vallado de canales.
La modernización de estas plantas ha contado con la participación de unos 60 empleados de IBERDROLA y numerosas empresas locales del entorno de las mismas se han visto beneficiadas también por el proyecto.

Iberdrola, que dispone de una potencia minihidráulica instalada en España de 306 megavatios (MW) al cierre del primer semestre de 2014, ha acometido la citada remodelación en centrales de estas características ubicadas en el País Vasco (tres), la Comunidad Valenciana (siete), Castilla y León (15), Castilla-La Mancha (cuatro), Navarra (nueve) y La Rioja (siete). Iberdrola reafirma con esta iniciativa su compromiso con el sector de las energías renovables, que lidera en el mundo y en España gracias a una capacidad gestionada, respectivamente, de 14.390 MW y 6.109 MW -de ellos, 5.573 MW son eólicos-.

Uno de cada cuatro empleados españoles ha cambiado de puesto de trabajo en los últimos 6 meses


Uno de cada cuatro trabajadores españoles ha cambiado de puesto de trabajo en los últimos 6 meses, en concreto un 24%. Así lo refleja el último Informe Internacional Randstad Workmonitor, correspondiente al segundo trimestre de 2014, elaborado tras el análisis de 15.000 entrevistas a nivel internacional. Esta encuesta recoge tanto el cambio de empleo, a nivel interno dentro de la propia compañía, así como el inicio de una nueva etapa profesional en otra empresa. Por géneros, los hombres son los
que presentan un mayor índice de movimiento laboral: un 25%, frente al 23% de las mujeres.

Si analizamos el estudio de Randstad, por franjas de edad, los trabajadores de entre 18 y 24 años son los que más han cambiado de empleo en el último semestre: un 27% de los encuestados. Le siguen los profesionales de entre 25 y 34 años, con un 22%; y los trabajadores de entre 35 y 44 años, con un 18%. Los perfiles con mayor experiencia son los que han registrado un menor movimiento: un 12%, entre los trabajadores de entre 45 y 54 años, y un 7%, entre los de 55 y 64 años. A la vista de los resultados del informe, los empleados con un mayor bagaje profesional son los que presentan más estabilidad laboral. El estudio subraya que la implantación de una nueva organización interna en la plantilla de la empresa es uno de los motivos principales del cambio de puesto de trabajo. En concreto, un 31% de los empleados encuestados ha iniciado una nueva ocupación dentro de la misma compañía por esta circunstancia. Otra de las causas que provoca la variación en el empleo, en el 30% de los casos, es una oportunidad profesional con mejores condiciones económicas.

Para otro 20% de los empleados, el motivo principal responde a la ambición del propio trabajador que persigue, con este nuevo reto profesional, mejorar su proyección y carrera laboral.

El movimiento de los trabajadores crece un 11% desde 2010

Si comparamos este índice con las cifras del mismo periodo del año pasado, se observa que el número de trabajadores que ha cambiado de empleo ha aumentado un 9%. Un 15% en el primer semestre de 2013, frente al 24% registrado este año. El Informe Internacional Randstad Workmonitor analiza también la evolución del movimiento de los trabajadores en los últimos cuatro años. La serie histórica refleja unatendencia positiva, que pone de manifiesto un crecimiento de un 11%, respecto a las cifras de 2010.

El estudio de Randstad también analiza la repercusión del grado de formación de los trabajadores los posibles cambios de orientación profesional. En sentido, una mayor
preparación representa un activo para optar por un cambio de empleo. Así lo refleja los datos recogidos del informe Workmonitor, que pone de manifiesto que un 89% de los profesionales con estudios universitarios ha variado de ocupación, frente a un 11% con un nivel de formación básico.

Comunidad Valenciana, la región con menos cambios de empleo

Cantabria, con un índice del 46%; Andalucía, con un 40%, y La Rioja, con un 39%, son las comunidades que han registrado el mayor número de trabajadores que han cambiado de empleo en el primer semestre de este año. Las tres comunidades superan ampliamente la media nacional, que se sitúa en el 24%.En el lado contrario, por debajo del índice medio del país, se posiciona, en último lugar, la Comunidad Valenciana, con un 11%. Por encima de ella, se encuentran Galicia, Aragón, Murcia y País Vasco, las cuatro con un 17%.

H&M inaugura su tienda online en España


La firma sueca de ropa H&M acaba de inaugurar en España su tienda online. Tal como recoge Cinco Días, la venta por internet de los productos de la empresa estarán disponibles para todo el territorio nacional excepto Canarias.

Este lanzamiento coincide además con la comercialización de una nueva línea de la firma, la del hogar. H&M Home incluye una selección de productos para todos los rincones de la casa: a través de la tienda online el consumidor podrá adquirir sábanas, toallas, manteles y demás accesorios para la decoración interior. El objetivo de H&M no es otro que el de poder llegar a más clientes y poderles ofrecer nuevas promociones y descuentos para todos aquellos que compren vía online.

Casi 270.000 personas se convierten en autónomos con la tarifa plana de 50 euros


La tarifa plana de 50 euros de cotización a la Seguridad Social para nuevos autónomos ha incentivado que 267.964 emprendedores se hayan sumado ya a este colectivo. De estos, 109.287 son jóvenes menores de 30 años.

Según recoge La tarifa plana de 50 euros se introdujo en Real Decreto-Ley de apoyo al emprendedor y de estímulo al crecimiento y a la creación de empleo aprobado por el Consejo de Ministros del 22 de febrero de 2013, dentro de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016, fruto de un proceso de diálogo y participación entre el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y los interlocutores sociales.

Dicha Estrategia contempla una serie de medidas destinadas a impulsar la contratación juvenil y el emprendimiento y contribuir así a la reducción del desempleo en colectivo de los menores de 30 años. Posteriormente, la Ley de Emprendedores amplió el ámbito de aplicación de la tarifa plana de 50 euros a todos los nuevos autónomos, con
independencia de su edad.

Beneficios

Durante los seis meses inmediatamente siguientes a la fecha de efectos del alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), los nuevos autónomos se beneficiarán de una reducción del 80% de la cuota que resulte de aplicar sobre la base mínima el tipo mínimo de cotización vigente en cada momento en este Régimen.
De esta forma el nuevo autónomo podrá cotizar durante el primer semestre una cuota de 50 euros, frente a los 250 euros que cotiza habitualmente de media. Posteriormente, y durante los siguientes seis meses, se aplicará una nueva reducción sobre la base mínima de un 50%. Transcurrido este periodo, los autónomos de 30 o más años se
beneficiarán de una reducción del 30% en su cotización durante los seis meses siguientes. Por su parte, los hombres de hasta 30 años y las mujeres de hasta 35, se beneficiarán del mantenimiento de una reducción y una bonificación en sus cotizaciones de un 30% durante los siguientes 18 meses.

Andalucía lidera los beneficiarios

Según los datos difundidos por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Andalucía es la comunidad autónoma donde más personas han recurrido a la tarifa plana de 50 euros para convertirse en emprendedores, con 50.935 beneficiarios desde su puesta en marcha.

Le siguen Cataluña (42.413), Madrid (34.163), Comunidad Valenciana (29.648), Galicia (16.391), Castilla y León (13.013), Canarias (12.072), Castilla-La Mancha (11.973), País Vasco (10.175), Murcia (9.189), Aragón (7.889), Baleares (7.794), Extremadura (7.597), Asturias (5.885), Navarra (3.261), Cantabria (3.040) y La Rioja (1.651).

Asimismo, en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla se han beneficiado de esta medida 305 y 570 emprendedores, respectivamente.

La mitad de los trabajadores españoles considera que desempeña el empleo perfecto


UE: Trabajadores que consideran que tiene el empleo ideal

La mitad de los trabajadores españoles considera que desempeña el empleo perfecto. En concreto, el 51% de los ocupados de nuestro país cree que su trabajo es el ideal. El concepto de empleo ideal se refiere a que el puesto de trabajo está ajustado a su nivel de formación, trayectoria laboral y con unos horarios y un salario, en sintonía con el perfil profesional. Así lo refleja el último informe internacional Randstad Workmonitor, correspondiente al segundo trimestre de 2014, realizado en 32 países y que recoge más de 15.000 entrevistas. Por géneros, las encuestas reflejan que el 52% de los hombres afirma desempeñar el empleo perfecto, frente al 50% de las mujeres entrevistadas.

Si comparamos las respuestas de los trabajadores españoles con el resto de profesionales europeos, España se sitúa ligeramente por debajo de la media europea, que alcanza el 54%, pero por encima de países como Francia (50%), Inglaterra (43%) o Grecia (36%). Los empleados en el país heleno son los menos satisfechos con su ocupación de toda la Unión Europea; mientras que dos países nórdicos, Dinamarca (67%) y Noruega (65%) encabezan el ránking, por delante de Italia (62%).

El informe internacional Randstad Workmonitor analiza también las principales motivaciones de los trabajadores en su puesto de trabajo. En este sentido, el estudio refleja que el 82% de los empleados españoles cambiaría de ocupación para progresar en su carrera profesional; mientras que para un 80% de los encuestados la motivación principal, a la hora de elegir otro empleo, sería alcanzar una mejora salarial significativa.

Otra de las conclusiones del informe es que el 63% de los trabajadores españoles considera que las contrataciones temporales representan el primer paso hacia un empleo estable mientras que en el resto del mundo este porcentaje es del 72%

CHL invirtió más de 50 millones de euros en proyectos medioambientales durante los últimos cinco años


El Grupo CLH realizó inversiones superiores a los 50 millones de euros entre 2009 y 2013 para el desarrollo de proyectos de protección medioambiental y seguridad que le permitieron reforzar la sostenibilidad de sus actividades, utilizar las tecnologías de forma más respetuosa con el entorno y reducir las emisiones a la atmósfera.

Entre las principales actuaciones desarrolladas en ese periodo, la compañía finalizó el año pasado un estudio, en colaboración con la asociación para el estudio y defensa de la naturaleza GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat), que verificó la sostenibilidad e integración de los oleoductos de CLH a su paso por espacios protegidos de Madrid, Castilla-La Mancha y Andalucía. Este proyecto se ha extendido a nuevos tramos de otras Comunidades Autónomas con el objetivo de analizar todo el trazado de la red de oleoductos de la compañía y, en su caso, realizar actuaciones de mejora.

Asimismo, CLH ha llevado a cabo un ambicioso proyecto de investigación para identificar nuevas técnicas de recuperación de suelos. El estudio, que se realizó en una planta experimental construida específicamente, determinó que el método de saneamiento más beneficioso es la biorremediación, por su menor consumo de energía, menor impacto acústico y menores emisiones. La compañía ha utilizado
este sistema en la recuperación de los terrenos de la antigua instalación de Cala Figuera (Menorca).

CLH tiene en marcha otros proyectos de Investigación y Desarrollo en el ámbito del medio ambiente, como el estudio para el tratamiento de aguas residuales mediante técnicas microbiológicas, en colaboración con la Universidad de Granada, o el proyecto para calcular los niveles de riesgo y la biorremediación de bioetanol en forma de ETBE en aguas subterráneas, con la Universidad de Málaga.

CLH tiene en marcha otros proyectos de Investigación y Desarrollo en el ámbito del medio ambiente, como el estudio para el tratamiento de aguas residuales mediante técnicas microbiológicas, en colaboración con la Universidad de Granada, o el proyecto para calcular los niveles de riesgo y la biorremediación de bioetanol en forma de ETBE en aguas subterráneas, con la Universidad de Málaga.

Instalación de almacenamiento de Torrejón de Ardoz

Iberdrola construirá un parque eólico en México por 90 millones de euros


Iberdrola ha comenzado a construir en México el parque eólico de Pier II, que contará con una potencia instalda de 66 megavatios y que costará unos 120 millones de dólares (90 millones de euros). Tal como recoge Europa Press, este nuevo parque, situado en el Estado de Puebla, una de las zonas con más viento de México, será la cuarta instalación de energías renovables de Iberdrola en México.

¡Bienvenidos al blog de 360 Executive Search!


Hemos creado este espacio para compartir con vosotros todo lo que nos apasiona.

Queremos hacer de nuestra nueva herramienta un sitio en el que encontréis lo que buscáis; pensando siempre en ofreceros todo lo que os pueda ayudar a mejorar vuestra carrera profesional: noticias del sector, entrevistas a directivos, consejos para el día a día en el trabajo y firmas invitadas que nos hablarán de su campo de especialización.

Esperamos que forméis parte de esta nueva etapa de 360 Executive Search.

¡Empezamos!